top of page

10 tareas de ABP y educación tecnológica para implementar en su colegio

Actualizado: 20 jul 2022





Trabajar en conjunto dentro del aula para encontrar la solución a un problema es el objetivo del método de Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP). Para esto se puede implementar el uso de la educación tecnológica para motivar y fomentar la autonomía de los estudiantes.


El objetivo de este método es conectar múltiples contenidos para ayudar al alumnado a construir un conocimiento sólido a base de experiencias y soluciones encontradas en tiempo real. Las nuevas plataformas educativas virtuales permiten a la educación tecnológica generar un entorno seguro y dinámico para realizar todos estos proyectos escolares.


Tareas para implementar el ABP y la educación tecnológica

  1. Para trabajar en proyectos relacionados a estos métodos, se puede presentar un problema donde el alumno debe leer y analizar el escenario que está percibiendo.

  2. Este proceso mejora la autonomía del individuo desarrollando diferentes habilidades.

  3. En esta dinámica se deben identificar cuáles serán los objetivos de aprendizaje a partir del problema presentado por el docente.

  4. Además de identificar, los alumnos deben clasificar la información descifrada gracias a la educación tecnológica. Se puede trabajar con un listado con los datos disponibles por parte de todo el grupo.

  5. Realizar un esquema del problema para identificar el objetivo o meta que se debe alcanzar. El alumnado puede describir o realizar un análisis cada vez que descubra nueva información en los proyectos escolares. En este momento se debe realizar un diagnóstico situacional para que el grupo reconozca qué necesita para resolver el problema planteado. Aquí la participación en equipo se fortalece al intercambiar ideas y posibles soluciones.

  6. El grupo de trabajo debe establecer un plan con las acciones a realizar a partir del desarrollo de recomendaciones, soluciones o hipótesis. Aquí se debe establecer un esquema de trabajo que aborde la metodología para la solución del problema.

  7. Usando las herramientas tecnológicas enfocadas en la educación tecnológica los miembros desarrollan la autonomía sobre la búsqueda de información para encontrar una solución específica mediante el análisis, desarrollando más competencias para la vida.

  8. Al momento de analizar la información el grupo debe determinar si es suficiente o debe replantear la situación con la búsqueda de más información.

  9. Todo el grupo debe plantear los resultados obtenidos. En este apartado se desarrolla un reporte a partir de las recomendaciones, estimaciones, inferencias u otras resoluciones relacionadas al problema. Todos los miembros deben de participar en el proceso para asegurar un aprendizaje homogéneo.

  10. Retroalimentación. Esta tarea es fundamental durante el proceso para mejorar las habilidades del siglo XXI y aplica para todos los involucrados durante la búsqueda de solución para un problema. Deberá haber retroalimentación entre:

  • Los alumnos y el contenido de aprendizaje;

  • dentro del equipo de trabajo;

  • y entre el docente y el grupo de estudio.

Es importante recordar que los alumnos que usen por primera vez un formato de educación tecnológica y de ABP deberán estar informados sobre el método y comprender la importancia de brindar retroalimentación en tiempo real durante el desempeño de todas las actividades escolares.


Implementación de ABP y educación tecnológica en el colegio


Al considerar estas tareas enfocadas en el ABP y la educación tecnológica, los alumnos podrán recurrir a todas las herramientas y plataformas digitales que tengan a su disposición gracias a la tecnología educativa. Dentro del mismo trabajo grupal, cada individuo podrá buscar información en Internet o las diferentes enciclopedias virtuales disponibles en una plataforma educativa digital.


Esto contribuye directamente al fortalecimiento de las habilidades del siglo XXI. Trabajar bajo la modalidad colaborativa mejora las competencias para la vida que los alumnos requieren como la interacción social.


Ticmas México es una plataforma de aprendizaje que ofrece métodos vanguardistas en el proceso educativo. Con estas plataformas educativas digitales los docentes mejoran procesos de enseñanza y evaluación que permiten a los alumnos y a los padres de familia obtener resultados en tiempo real sobre el proceso de aprendizaje.


Esto ayuda a que el sistema educativo planteado para las nuevas generaciones permita mejoras considerables y escalables en los equipos de trabajo entre docentes y estudiantes. La implementación de estas ventajas en la educación tecnológica brinda oportunidades para México y todo el mundo.


27 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page