top of page

¿Cómo hacer una planeación didáctica por competencias?

Actualizado: 20 jul 2022







En la actualidad los nuevos métodos de aprendizaje y la nueva generación de alumnos exigen que la educación evolucione Esto se puede lograr mediante una planeación didáctica por competencias, para que los alumnos muestren un mayor interés hacia los contenidos propuestos en el sistema educativo.


Esta metodología va de la mano con el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) que lleva a los estudiantes para conectarse con la realidad.


Importancia de una planeación didáctica por competencias


El documento o plan de trabajo establece las metas que el docente quiere y debe lograr hacia el final de un curso. Aquí se plantean los proyectos escolares que van a ser desarrollados durante el curso escolar.


Actualmente la planeación didáctica por competencias fortalece el ABP para trabajar con el máximo nivel de desempeño en todos los proyectos.


Mediante una planeación flexible se utiliza el método SMART para establecer objetivos que sobresalen por ser: específicos, mensurables, alcanzables, relevantes y temporales. Así se logran metas específicas que ayudan a obtener resultados que permitan el análisis del desempeño en los aprendizajes de los estudiantes.


Realizar una planeación didáctica enfocada en el ABP


Las plataformas educativas virtuales ofrecen diferentes estrategias de enseñanza que se adaptan a la actualidad. En ella se aborda la metodología de aula invertida que tiene como objetivo aprovechar el intercambio de ideas y los interrogantes que surjan entre los alumnos, al abordar contenidos fuera del aula.


Los docentes deben anticiparse a las situaciones para planificar los contenidos y actividades. Existen plataformas de aprendizaje virtual que integran contenidos y tecnología para enriquecer cualquier proceso educativo.


Los proyectos escolares exigen nuevas adaptaciones, de tal modo que los colegios deben diseñar un plan de trabajo didáctico con actividades dentro y fuera del aula en alguna plataforma de aprendizaje.


Una planeación didáctica desarrollada bajo el método de Aprendizaje Basado en Proyectos debe tener una buena estructura y responder a todas las necesidades educativas del alumnado. Parte de establecer una planeación flexible en una plataforma educativa es considerar el ritmo de los estudiantes y la retroalimentación que ellos proporcionen a los docentes.


Establecer procesos de medición en una planeación didáctica


Una parte que garantiza el proceso de Aprendizaje Basado en Proyectos es la medición de resultados. De este modo el docente podrá tener el control de los conocimientos adquiridos por cada elemento de la clase.


Este método para comprobar el aprendizaje se puede realizar empleando rúbricas que permitan metas diarias que se adapten al tiempo necesario para que los alumnos puedan concluirlas.


Actividades que pueden realizarse al momento pueden ser: preguntas, desafíos en grupos o explorar mediante la investigación en algún proyecto que permita demostrar el conocimiento adquirido.

  • Aplicar esta estrategia de enseñanza provoca notables mejoras en los procesos de educación de los alumnos, demostrando la adquisición de habilidades del siglo XXI.

  • Los alumnos consolidan mejor los conocimientos.

  • Practican múltiples competencias al mismo tiempo.

  • Se mejora la capacidad de búsqueda de información.

  • La cooperación entre alumnos fortalece las habilidades sociales.

  • Se mejora la expresión oral al exponer ideas.

  • Enfrentan situaciones reales que deben resolver, promoviendo el aprendizaje para la vida.

En este contexto, los docentes y colegios deben comunicar e informar a los padres de familia y a los propios estudiantes sobre la metodología que será implementada durante el curso; esto incluye los métodos de trabajo y cómo será evaluado el desempeño.


Un contenido multimedia facilita la explicación para ambos y mejorar las competencias para la vida. Aquí el profesor abordará todos los puntos clave de la planeación educativa por competencias que ha sido desarrollada para los alumnos.


Ticmas México es una plataforma virtual educativa que ofrece herramientas para que los docentes realicen una planeación y evaluación efectiva, de este modo las familias y el alumnado estarán enterados en tiempo real de los objetivos y aprendizajes logrados en el periodo establecido.


El uso de plataformas educativas digitales mejora los métodos de enseñanza, ahorra tiempo de evaluación y establece vínculos entre todos los involucrados para facilitar la comunicación efectiva.

81 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page