top of page

¿Las plataformas educativas digitales reemplazan a los docentes?


Las plataformas educativas digitales son un resultado del desarrollo tecnológico enfocado en mejorar el proceso de aprendizaje, pero ¿sustituyen a los docentes? ¿cuál es el futuro del sistema educativo?


Los avances tecnológicos están enfocados en el desarrollo de la inteligencia artificial y su aplicación en las actividades de la vida cotidiana. Los expertos en tecnología como Diego Pasjalidis. en su participación en la Feria del Libro de Argentina, proyectan que algunas tareas de los docentes dentro del aula serán mejoradas e incluso sustituidas por la automatización de procesos. ¿Cuál es el alcance de la tecnología educativa? ¿Puede coexistir el docente con las plataformas educativas digitales?


Plataformas educativas vs. docentes

¿Hombre vs. máquina? A pesar del alcance didáctico e interactivo de las plataformas educativas, el rol de los docentes en el proceso de aprendizaje mantiene e incrementa su importancia pedagógica. El docente se convierte en un guía para que el alumno logre la construcción del conocimiento y el desarrollo de competencias para la vida.


El docente como humanista

La pedagogía considera que la enseñanza profesor-alumno es un proceso dinámico que fomenta la comprensión de las relaciones interpersonales. No obstante, el desarrollo de habilidades tecnológicas es parte de las competencias que demanda el futuro.

La mejora en la enseñanza para que el alumno obtenga un aprendizaje significativo, considerando los valores humanos y conciencia empática sobre las situaciones actuales, requiere de los siguientes factores:

  • Una figura pedagógica como directivos, profesores o docentes.

  • Implementación de la tecnología en la educación, como el uso de plataformas educativas digitales.

  • Planeación estratégica incluyendo métodos como Project Based Learning.

En conclusión, las tres partes son partes fundamentales para el desarrollo educativo y personal de los estudiantes.


¿Las plataformas educativas sustituyen a la pedagogía?

Las plataformas educativas no abstienen al docente de la formación profesional continua. Los profesores deben construir una planeación de contenido curricular y emplear métodos de enseñanza innovadores que permita a los alumnos:

  • Construir su conocimiento.

  • Reconocer la importancia del tema en la vida real.

  • Comprender un tema de forma significativa.

  • Construir una opinión sobre el tema.

  • Generar una experiencia positiva y enriquecedora.

  • Recordar la información fácilmente.

El modelo ABP promueve que los alumnos se mantengan activos en el proceso de formación académica para buscar respuestas o alternativas de solución de acuerdo a los proyectos escolares. Por lo tanto, el docente debe fomentar el ambiente de confianza que despierte el interés de los alumnos por conocer, investigar y aprender. En otras palabras, un profesor se convierte en:

  • Un guía para cada proyecto y en el uso de plataformas de aprendizaje.

  • Un compañero de apoyo y experiencia para los niños a lo largo del curso o año escolar.

  • Un examinador que enfoca su atención en el proceso, la evaluación y los resultados.

Habilidades tecnológicas través de plataformas educativas

Las instituciones educativas deben responder a la transformación digital, adaptando el contenido curricular e infraestructura para obtener resultados positivos en la evaluación formativa. Por lo tanto, las plataformas educativas digitales se convierten en herramientas necesarias para alumnos y profesores.


La plataforma tecnológica y educativa de Ticmas México tiene como objetivo integrar las Habilidades del Siglo XXI en el aprendizaje de contenido curricular. Este enfoque promueve el pensamiento crítico y reflexivo sobre la situación actual en diferentes ámbitos. Los estudiantes podrán construir el conocimiento y adquirirán las habilidades que les permitirá desarrollarse tanto profesional como socialmente.

76 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page