top of page

¿Por qué los proyectos ABP son ideales para Ecología y Sustentabilidad?

Actualizado: 20 jul 2022



El cambio climático es un tema que puede alarmar hasta a los adultos. Entonces, ¿cómo planear y desarrollar actividades que ayuden a los niños y adolescentes a comprender, abordar y accionar sobre este tema? ¿Los proyectos ABP son adecuados para la educación ambiental?


A continuación, se analiza por qué el ABP es una de las mejores metodologías pedagógicas que se pueden aplicar en el aula para lograr el interés del alumnado y obtener resultados reales en términos académicos y reales.


Versatilidad de los proyectos ABP


Los proyectos de Aprendizaje Basado en Proyectos contribuyen a la mejora de los procesos educativos porque a partir del planteamiento de un problema o pregunta se pueden realizar actividades que permiten desempeñar Habilidades del siglo XXI, como el pensamiento crítico y lógico para encontrar alternativas de solución o mejora.

Cuando los docentes desarrollan actividades con esta metodología, los alumnos se involucran activamente para la colaboración en equipo. De esta manera, desarrollan también competencias para la vida como la solidaridad, la empatía y la capacidad de escuchar a otros.


Ecología y Sustentabilidad: Prioridades mundiales


Abordar temáticas de Ecología y Sustentabilidad se ha convertido en una prioridad mundial debido a la situación ambiental en la que vivimos actualmente. Uno de los objetivos de la educación y de los docentes es crear conciencia en los alumnos sobre los efectos del cambio climático, las acciones con las que pueden contribuir para frenarlo, y proyectar una vista al futuro cuando sean adultos.


La plataforma educativa virtual Ticmas incluye diversos proyectos ABP (y también contenido curricular) construidos a partir de estas premisas:

  • Visualizar el entorno con posibilidades de transformación.

  • Priorizar los valores por la vida.

  • Motivar el sentido de la biofilia, es decir para mejorar el sentido de conexión entre los seres humanos como sociedad y como individuos con la naturaleza.

  • Utilizar las sesiones en el aula como el mejor lugar para aprender sobre sustentabilidad.

  • Evitar proyectar un panorama apocalíptico y desesperanzador.


Un enfoque interdisciplinario


Los proyectos ABP son adecuados para comprender temas de educación ambiental porque sus actividades interdisciplinarias ayudan a conectar a los alumnos con la realidad y mejorar la capacidad de transformar hábitos. Se trata de un aprendizaje práctico o kinestésico que se basa en “aprender haciendo”, mejorando la comprensión y retención del conocimiento vinculado a la experiencia.

  • El alumno es protagonista durante los proyectos y reconoce la importancia de generar un cambio a través de actividades ecológicas.

  • Se trabaja el pensamiento sistémico para identificar los factores que conducen a la situación ambiental.

  • Mejora la visión de complejidad de temas ambientales globales.

  • Se desarrolla el aprendizaje cooperativo para promover la sustentabilidad de recursos con actividades que se pueden realizar desde el hogar y en familia.

30 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page